Navegando por
Autor: Carlos Hernández

Carlos Hernández: AVE y aves

Carlos Hernández: AVE y aves

Entre el ave y las aves retazos del paisaje que nos une… Desde la Sima hasta el cerro de la Silla y Los Timonares o los perfiles de siglos de historia, claves de nuestra identidad como Comunidad. Y un trayecto hacia nuestro destino que aunque a veces pueda parecer incierto nos invita a subirnos al tren para vivirlo.

1216_Carlos-Hernandez_Ave-y-aves_WEB.jpg
Carlos Hernández: Cortafuegos

Carlos Hernández: Cortafuegos

La quimérica tranquilidad que me proporcionaría caminar protegido por un cortafuegos capaz de frenar los obstáculos de la vida, es incomparable a la certera seguridad de hacerlo teniendo a mi lado a personas con las que recorrer parte del Camino compartiendo los riesgos vitales.
El proyecto 2020, Almansa en 366 Paisajes me ha permitido complementar el senderismo y la fotografía
*Por el cortafuegos del paraje de Cáñolas.*

1108_Carlos-Hernandez_Cortafuegos_WEB.jpg
Carlos Hernández: Deseos…

Carlos Hernández: Deseos…

Noche estrellada de agosto en el embarcadero, multitud de puntos luminosos en el cielo amenizan la ansiada espera de lluvia de estrellas. ¿Alguna Perseida veremos? Una lágrima cruza la bóveda celestial, el estómago se encoge y el corazón late deprisa. ¡Un deseo!… Cerramos los ojos… Qué mejor deseo que la esperanza de que esta pandemia sea igual de fugaz. Y por qué no, que se cumplan todos vuestros anhelos.

Carlos Hernández: Oportunidad

Carlos Hernández: Oportunidad

La historia quiere que seamos testigos de otra batalla, en forma de pandemia, que está poniendo a prueba nuestro modelo de sociedad. Con la esperanza de una pronta victoria y el anhelo de aprovechar la oportunidad para resurgir fortalecidos.

Carlos Hernández: El pino y la luna

Carlos Hernández: El pino y la luna

El Pino Jabonero, ubicado en el paraje «La Centinela» desde hace aproximadamente 180 años y la Superluna de este mes, también llamada Luna de Gusano, nos regalaron esta imagen. El pino enamorado, con la ayuda de las fuerzas del universo, atrajo a la luna que caprichosa quiso ocultarse tras él cuando ya había amanecido.

0325_Carlos-Hernandez-El-pino-y-la-luna_Web.jpg
Cueva del Quemao

Cueva del Quemao

Al final de Las Fuentecicas, en la rambla, se encuentra la cueva del quemao. Una pequeña cueva o abrigo abandonado de reducidas dimensiones que llama la atención a los que transitan la zona y que ya aparece en escritos del S. XV. Suelo realizar a menudo una agradable ruta senderista circular por la zona y sorprenden las vistas en las mañanas con niebla del mes de enero cuando el casco urbano desaparece hasta bien entrado el mediodía y con suerte solo emerge el castillo en el Cerro del Águila.

0109_CarlosHernandez_Cuevadelquemao_WEB.JPG