Navegando por
Autor: Conchi C. Reyes

Conchi C Reyes: Charca de Valparaiso

Conchi C Reyes: Charca de Valparaiso

Valparaiso es una finca situada en la carretera de Yecla. Hace honor a su nombre porque, entre otras cosas, tiene en su término una charca plagada de huellas de varios animales que van allí a beber sus aguas rodeadas de juncos, sargas, aneas, carrizos, álamos y chopos. Esta charca se denomina Fuente de Prados y recibe sus aguas de Zucaña desembocando en la Rambla de los Molinos, rambla que servía, en tiempos, para impulsar los 7 molinos harineros situados en ella. La charca, históricamente, no ha drenado el acuífero profundo, sino sólo el acuífero superficial, siendo sus caudales más variables dependiendo de la evolución de las precipitaciones. Gracias a todos por vuestras fotos, comentarios, enseñanzas y disfrute de los proyectos y gracias a mis magos personales.

1220_Conchi_C_Reyes_Charca_de_Valparaiso_WEB.jpg.jpg

Parámetros de la fotografía:
Cámara: NIKON D3300. Longitud focal: 32mm. ISO: 100. Apertura: ƒ/14. Velocidad: 1/60s. Localización: 38° 47′ 56.095486111111″ N 1° 5′ 22.014343772412″ W.

Conchi C Reyes: No olvidar

Conchi C Reyes: No olvidar

El término de Almansa es rico en paisajes naturales, fauna pero también en historia. Aglutina desde pinturas rupestres hasta restos íberos y medievales y dentro de esta riqueza histórica se puede ver una serie de búnkeres de la Guerra Civil, este concretamente destinado a los altos cargos militares. Como dijo el poeta y filósofo español Ruíz de Santayana «el pueblo que olvida su historia es un pueblo condenado a repetirla», así que, recordemosla con todo el respeto que merece.

1112_Conchi_C_Reyes_NO_OLVIDAR.-web.jpg

Parámetros de la fotografía:
Cámara: NIKON D3300. Longitud focal: 18mm. ISO: 200. Apertura: ƒ/8. Velocidad: 1/40s. Localización: 38° 56′ 16.975316074654″ N 1° 10′ 12.156403079076″ W.

Conchi C Reyes: Y a pesar de todo…

Conchi C Reyes: Y a pesar de todo…

Épocas de sequía, momentos de plagas, cambio climático, disputas, pandemia… y a pesar de todo… el Hondo sigue ahí, llenando nuestras despensas.

1005_Conchi_C_Reyes_Yapesardetodo..._WEB.jpg.jpg

Parámetros de la fotografía:
Cámara: NIKON D3300. Longitud focal: 40mm. ISO: 100. Apertura: ƒ/10. Velocidad: 1/50s.

Conchi C. Reyes: Desde las alturas

Conchi C. Reyes: Desde las alturas

En la Sierra de Almansa se alza la Cabeza del Moro, la mayor altura del término municipal con una altitud de 997 m. Es un macizo de roca caliza que nos regala vegetación, fauna, historia (restos de la Edad de Bronce y pinturas rupestres) y unas vistas sin igual.

0828_Conchi_C_Reyes_Desde_las_alturas_WEB.jpg.jpg

Parámetros de la fotografía:
Cámara: NIKON D3300. Longitud focal: 38mm. ISO: 100. Apertura: ƒ/4.2. Velocidad: 1/200s. Localización: 38° 58′ 3.1134703965847″ N 0° 53′ 48.567284448026″ W.

Conchi C. Reyes: Tormenta en el Pantano

Conchi C. Reyes: Tormenta en el Pantano

Desde que Juan de Aranguren realizara la primera presa del Pantano allá por el año 1530, nuestro Pantano ha recogido muchas aguas, y sigue haciéndolo, sobre todo estos días de tormentas de verano.

0721_ConchiCReyes_TormentaenelPantano_WEB.jpg.jpg

Parámetros de la fotografía:
Cámara: NIKON D3300. Longitud focal: 44mm. ISO: 100. Apertura: ƒ/11. Velocidad: 1/320s. Localización: 38° 52′ 16.646966292135″ N 1° 9′ 56.49940688019″ W.

Conchi C Reyes: Noche en Los Cabezos

Conchi C Reyes: Noche en Los Cabezos

La única manera de salir de épocas oscuras es yendo hacia la luz y, el único modo de encontrarla es buscándola, aun cuando no se ve o no hayan indicios de que, de verdad, en toda esa oscuridad, haya una posibilidad de luz. Día 6 de Mayo, el día más importante para Almansa, con un rayo de luz ya brillando en el horizonte.

0506_Conchi_C_Reyes_Los_Cabezos.WEB_.jpg.jpg

Parámetros de la fotografía:
Cámara: NIKON D3300. Longitud focal: 18mm. ISO: 100. Apertura: ƒ/4. Velocidad: 13s. Localización: 38° 51.669645′ 0″ N 1° 7.537321′ 0″ W.

Cuevas de Picabarajas

Cuevas de Picabarajas

En la Sierra de Almansa se esconden las Cuevas de Picabarajas. Aunque no hay testimonios antiguos escritos que hagan referencia a ellas, sí se sabe que, hasta no hace mucho tiempo, llegaron a estar habitadas. Cuevas que también sirvieron de refugio en días intempestivos a pastores.

0220_ConchiCReyes_Cuevas-de-Picabarajas.WEB_.jpg.jpg

Parámetros de la fotografía:
Cámara: NIKON D3300. Longitud focal: 18mm. ISO: 100. Apertura: ƒ/5.6. Velocidad: 1/200s. Localización: 38° 53′ 48.882446808511″ N 0° 56′ 45.073273273273″ W.

Almansa. Atocha y Mugrón

Almansa. Atocha y Mugrón

Para mi primera foto del Foto Club he elegido dos emblemas del paisaje de Almansa, las atochas y el Mugrón. Esta foto la he hecho en el Paraje de Santa Rosa y la Casa Colorá, sobre un cerrete situado a la espalda de estas dos fincas.

0113_Conchi_C_Reyes_Almansa_Atocha_y_Mugron_WEB.jpg.jpg

Parámetros de la fotografía:
Cámara: NIKON D3300. Longitud focal: 62mm. ISO: 100. Apertura: ƒ/5.3. Velocidad: 1/1000s.