Casas Numeradas
En el paraje de Sugel, y todavía con uso agrícola y ganadero, se encuentran Las Casas Numeradas. Estas casas servían antaño para ser habitadas por trabajadores agrícolas de este paraje. Hoy prácticamente ya no se tienen en pie.
En el paraje de Sugel, y todavía con uso agrícola y ganadero, se encuentran Las Casas Numeradas. Estas casas servían antaño para ser habitadas por trabajadores agrícolas de este paraje. Hoy prácticamente ya no se tienen en pie.
Esta foto está realizada desde el repetidor de televisión del Mugrón mirando hacia Almansa
Juan Sanchez Gutierrez – «De un mismo tallo». Así me siento ahora mismo. Todos estamos unidos aunque parezcamos distintos desde fuera, con los mismos miedos, los mismos anhelos y quizás hasta con los mismos recuerdos. Ahora, cuando nuestros límites son los de nuestra propia casa y nuestra propia existencia, debemos recordar que todos pertenecemos al «Alma» que nos une, al mismo tronco, a la humanidad en sí misma. En la distancia me siento más conectado al ente común que mueve al ser humano con sus grandezas y debilidades, con sus virtudes y defectos. Hemos descubierto que hay gente excepcional que se da a los demás sin esperar que nadie se lo reconozca, con el único fin de ser la gota en el océano que suponga la diferencia. ¡Gracias a todos ellos!
Llamado así por estar situado en el paraje de Zucaña.
Este paisaje artificial, se ha formado por la extracción de las arcillas que forman el subsuelo. Es un bonito entorno en el que se pueden ver en sus paredes diferentes capas de sedimento. A consecuencia de esta extracción se ha formado una depresión natural donde se acumula el agua procedente tanto de la lluvia como de la nieve; el color de estas aguas cambia en función de la luz del día. Como si de un paisaje lunar se tratase.
Panorámica montada a través de 10 fotografías en vertical.
Por suerte el Corral de Osa todavía está en uso, y como la gran mayoría de las casas de labor de nuestro término dispone de corral de ganado y pozo propio, al fondo se divisa entre otros parajes, El Campillo y los Sumidores.
El Pino Jabonero, ubicado en el paraje «La Centinela» desde hace aproximadamente 180 años y la Superluna de este mes, también llamada Luna de Gusano, nos regalaron esta imagen. El pino enamorado, con la ayuda de las fuerzas del universo, atrajo a la luna que caprichosa quiso ocultarse tras él cuando ya había amanecido.
La luz se desvanece y las líneas se desdibujan, las nubes avanzan mientras pasan las horas y los días, pero recordar que la luz siempre volverá a la luz del Alba de un nuevo día.
Las nubes se apoderan del color que regala los últimos rayos de sol , los transforma en rojo profundo como si ardiera el mundo , para atraer la mirada de los que suelen aparecer cuando llega el rojo atardecer.
(Y quién me iba a decir, que sería el último atardecer en contemplar en mucho tiempo)
Bonita mañana de fotos y Flamencos sobre Laguna del Saladar